Mostrando entradas con la etiqueta Nelson Mandela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nelson Mandela. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de julio de 2011

Celebran Sudáfrica los 93 años de Nelson Mandela

Por la mañana, los estudiantes escolares entonaron una versión del cumpleaños feliz con ritmos africanos.

La canción fue transmitida por radio y televisión para que todos los habitantes pudieran unirse con el canto desde sus casas o lugares de trabajo.

Hoy, a 93 años del nacimiento del líder sudafricano, se celebra el Día de Mandela, fecha reconocida por las Naciones Unidas como un llamado mundial para que cada persona se dedique por 67 minutos a ayudar a otros.

Ese tiempo simboliza los 67 años de lucha de Nelson Mandela contra el apartheid y a favor de una democracia multirracial.

Pintar colegios y orfanatos, reparar casas en mal estado de los barrios pobres, donar sangre y colaborar con los más necesitados fueron algunas de las acciones solidarias que emprendieron los sudafricanos en honor a Mandela.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió, también, la participación de todos los ciudadanos del mundo desde sus países.

"Como presidente de un país libre y democrático en Sudáfrica, Mandela sentó las bases de una sociedad verdaderamente no racista, no sexista y próspera", aseguró el actual mandatario Jacob Zuma en su mensaje de felicitación.

El ex presidente e ícono de la igualdad a nivel mundial festejará su cumpleaños en el pueblo de Qunu, en el sur del país, rodeado de su familia, debido a su frágil estado de salud.

viernes, 28 de enero de 2011

El ex presidente de Sudáfrica Nelson Mandela es ingresado al hospital por causa de una neumonía

Johannesburgo.- El ex presidente sudafricano Nelson Mandela fue ingresado el miércoles por la noche en un hospital de Johannesburgo debido a una neumonía.

Nelson Mandela asusta a Sudáfrica con su estado de salud. Sudáfrica entera teme por la vida de su referente, cada vez más delicado de salud.

Según la emisora Talk Radio 702, el ex mandatario e histórico dirigente opositor al régimen del 'apartheid' ha sido atendido por un especialista pulmonar.

No obstante, el partido de Mandela, el Congreso Nacional Africano (ANC), pidió, en respuesta a las especulaciones de la prensa, que no se siembre "el pánico" sobre su estado de salud.

"Tiene 92 años y padece los achaques propios de su edad, y el hecho de que haya pasado la noche (en el hospital) no indica que vaya a ocurrir lo peor", declaró el portavoz de ANC Jackson Mthembu.

"Pedimos a la gente que no haga declaraciones infundadas, que le dejemos tranquilo y no sembremos el pánico, porque no hay motivos para ello", agregó.

La Policía está controlando el tráfico en el entorno del Milpark Hospital, situado en un suburbio de Johannesburgo, donde se han concentrado numerosos periodistas, fotógrafos y cámaras de televisión.

Varios familiares de Mandela, entre ellos su esposa Graça Machel, han visitado el hospital después de que fuera ingresado el ex presidente.

Desmond Tutu, premio Nobel de la Paz, declaró esta semana que se había reunido con Mandela -a quien no se ha vuelto a ver en público desde el Mundial de fútbol de Sudáfrica, celebrado el pasado mes de junnio- la semana anterior y que lo había encontrado "bien". "Ya sabemos que tiene 92 años y está delicado", agregó. Fuente: EP

domingo, 18 de julio de 2010

Sudáfrica celebra hoy los 92 años de su primer presidente negro Nelson Mandela hoy

Johannesburgo . - El primer presidente negro de la historia en Sudáfrica festeja hoy un nuevo cumpleaños. Ícono de libertad en todo el planeta, el dirigente permanecerá en su domicilio en Johannesburgo.

Sudáfrica celebra hoy los 92 años de su primer presidente negro, mientras que el mundo se asocia a las festividades con una primera "Jornada internacional Nelson Mandela".

Johannesburgo . - Diversos dirigentes, como también personas anónimas, prometieron consagrar este día 67 minutos de su tiempo ''Mandela dedicó 67 años de su vida al servicio de la política'' a trabajos de interés público en homenaje al anciano dirigente, al que el año pasado las Naciones Unidas decidió dedicar una jornada mundial.

Cada vez más frágil, el héroe de la lucha contra el apartheid decidió permanecer este domingo en su domicilio de Johannesburgo.

"El presidente Mandela dedicó 67 años de su vida, nosotros podemos bien tratar de utilizar 67 minutos de la nuestra para cambiar y mejorar el mundo", declaró el ex presidente finlandés Martti Ahtisaari, miembro del Grupo de los Ancianos.

Esta agrupación independiente de ex dirigentes internacionales fue organizada por Nelson Mandela en 2008.

Encarcelado durante 27 años por el régimen racista, Mandela fue liberado en 1990 y elegido cuatro años más tarde como el primer presidente negro de Sudáfrica, al quedar abolido el apartheid.

La secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton saludó su integridad y su fuerza de espíritu. "Nadie merece más que él este reconocimiento mundial sin precedentes", declaró Clinton con motivo de la jornada Mandela.

El ex dirigente apareció en público en contadas ocasiones desde que se retiró de la vida pública en 2004. Se le vio la semana pasada en la clausura de la Copa del Mundo de fútbol pero no asistió al encuentro final.

La muerte accidental de su bisnieta lo llevó a anular su participación en la inauguración del acontecimiento deportivo, el primero que tuvo como sede un país africano, aún cuando había desarrollado una importante campaña para que su país fuese sede. IB

jueves, 10 de junio de 2010

Nelson Mandela muy frágil de salud para asistir a la inaguración de la Copa del Mundo

La familia de Nelson Mandela han negado informes de que asistirá a la ceremonia inaugural de la Copa del Mundo el 11 de junio, diciendo que el líder está demasiado débil para viajar al evento.

Mandla nieto de Mandela de 92 años de edad, dijo a la AFP que el viaje sería “un desafío” y la familia no llegó a aceptar la decisión de aparecer.

“Nosotros, como los sudafricanos y la comunidad internacional, tienen que empezar a considerar su estado de salud”, dijo Mandla.

“Realmente sé que él no estará en el partido inaugural.”

El periodico La Estrella del Sur de África había afirmado con anterioridad que Nelson había solicitado cuatro entradas para la ceremonia, pero Mandla insistió que las declaraciones son falsas. Fuente: AFP

jueves, 10 de diciembre de 2009

La Casa Blanca admite que no pueden comparar a Obama con Maria Teresa o Nelson Mandela los que precedieron como galardonados del premio Nobel

El presidente de los Estados Unidos Barack Obama, admitió que no se puede comparar con personalidades de la talla de la madre Teresa de Calcuta o Nelson Mandela, que le precedieron como galardonados del premio Nobel de la Paz, según reconoció hoy el portavoz.

En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, indicó que "el presidente entiende y sabe que no está al mismo nivel" que el ex presidente sudafricano o la fundadora de la orden de las Hermanas de la Caridad en India, la madre Teresa.

Gibbs se refirió de esta forma a la contradicción que supone que Obama vaya a recibir el premio Nobel de la Paz en Oslo mañana, apenas diez días después de que haber ordenado una escalada de la guerra en Afganistán, adonde enviará 30.000 soldados más que se sumarán al contingente estadounidense de 68.000 ya existente.

Obama, indicó Gibbs, hará referencia a esa circunstancia en su discurso de aceptación en el Auditorio Municipal de la capital noruega.

"Evidentemente, va a hablar del hecho de que la semana pasada ha autorizado el envío de 30.000 personas a Afganistán y que esta semana vaya a aceptar un premio por la paz", precisó.

No obstante, explicó Gibbs, Obama "está orgulloso de que el comité Nobel haya reconocido que EE.UU. se haya inclinado de nuevo para tender la mano al mundo", una actitud que busca "aportar paz y estabilidad a este planeta".

Por su parte, el consejero adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y redactor de los discursos de Obama, Ben Rhodes, indicó que el presidente estadounidense siente que la concesión del premio, el más prestigioso del mundo en reconocimiento de los esfuerzos en favor de la paz, "le supone una responsabilidad".

Según reveló Rhodes, Obama explicará en su discurso su percepción de cómo EE.UU. debe liderar el mundo y subrayará que todos los países deben aportar su grano de arena para conseguir la paz.

El discurso no está completamente finalizado y el mandatario le dará los últimos toques en el trayecto hacia Oslo en el Air Force One, explicó el alto funcionario.

Obama parte hoy a las 19.00 hora local (01.00 GMT del jueves) y tiene prevista su llegada a la capital noruega en torno a las 8.45 hora local (07.45 GMT) de este jueves.

Las encuestas apuntan a que la mayoría de los votantes está en desacuerdo con que se le haya concedido el premio, sin que haya cumplido aún siquiera un año de mandato.

Una encuesta dada a conocer esta semana por el Instituto Quinnipiac indicaba que apenas el 26 por ciento de los estadounidenses cree que Obama merece el Nobel.

La Casa Blanca ha optado por una visita lo más discreta posible a Oslo.

Además de asistir a la ceremonia de entrega del premio, Obama apenas tiene previsto participar en una recepción en su honor y en sendas reuniones con los reyes de Noruega, Harald y Sonia, y el primer ministro, Jens Stoltenberg, antes de regresar a Washington el viernes. Fuente: EFE