Mostrando entradas con la etiqueta Democratas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Democratas. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de diciembre de 2010

El gobierno de Obama confía en la aprobación de la ley de impuestos la próxima semana

El asesor de la Casa Blanca David Axel dijo que espera que la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, vote a favor de un acuerdo sobre la ley impuestos entre el presidente Barack Obama y los republicanos, y que el pacto "prevalezca".

Está previsto que el Senado estadounidense apruebe el plan la semana próxima, pero muchos demócratas de la Cámara baja se han quejado de que Obama hizo demasiadas concesiones a los republicanos para alcanzar un acuerdo sobre la legislación.

"Creemos que cuando (el texto legal) regrese a la Cámara tendremos una votación a favor y prevalecerá", dijo Axel al programa State of the Union de la cadena CNN. "Creo que en última instancia la gente apoyará este plan", añadió Axel.

El plan fiscal de 856.000 millones de dólares, acordado con los republicanos que pronto tendrán más influencia en Washington, extiende todas las exenciones tributarias de la era de George W. Bush, incluyendo beneficios para estadounidenses más ricos, en lugar de la propuesta demócrata de limitarlos a las familias que ganan menos de 250.000 dólares al año.

Los demócratas de la Cámara baja están particularmente enfadados debido a que el acuerdo no incrementa demasiado los impuestos sobre los bienes de los estadounidenses más ricos.

Cuando se le preguntó si esperaba ver cambios importantes en el proyecto de ley cuando salga de la Cámara baja, Axel dijo: "No podemos cambiarlo de forma significativa y esperamos que se apruebe. Espero que el marco acordado logre un consenso mayoritario".

Axel dijo que la Casa Blanca estaba manteniendo "conversaciones amplias" con los demócratas de la Cámara baja para garantizar que "todos sepan lo que hay en ese plan". Fuente: Reuters

jueves, 4 de noviembre de 2010

El inquilino de la Casa Blanca puso la fecha para una reunión con los líderes republicano

El presidente de los Estados Unidos Barack Obama, convocó al republicano John Boehner, el próximo presidente de la Cámara de Representantes, para discutir los temas económicos el 18 de noviembre.

Recortes impositivos, seguro al desempleo y estado general de la economía serán los asuntos que Obama discutirá con los líderes demócratas y republicanos del Congreso.

Además de Boehner, serán recibido en la Casa Blanca Nancy Pelosi, actual titular de la Cámara baja, Mitch McConnell, jefe del bloque de minoría republicana en el Senado, y Harry Reid, por la mayoría demócrata en la Cámara alta.

"Necesitamos crear una mejor relación entre la Casa Blanca y el Congreso, y por eso he invitado a los dirigentes de las cámaras a reunirse conmigo aquí. Necesitamos asegurarnos de que todos estemos trabajando juntos, tanto demócratas como republicanos".

El presidente espera también sentar las bases para que se apruebe un tratado sobre armamento nuclear con Rusia en la sesión del próximo martes.

Más allá de su declaradada voluntad de diálogo y de su predisposición a hacer "concesiones", exigidas por opositores y editorialistas en pos de la "gobernabilidad", los republicanos ya dieron muestras de que no le harán tan fáciles las cosas.

En su primer discurso luego de la aplastante victoria, Boehner anticipó que buscarán "iniciar la derogación" de la reforma de salud ideada por Obama, a la que calificó como una "monstruosidad".

Se pronunció además por un "gobierno más responsable, más pequeño y con menos gasto". McConnel, por su parte, fue más preciso al delinear las prioridades en la agenda de su partido: propuso avanzar en "acuerdos comerciales" y "energía nuclear" en una gestión bipartidista.

Y dedicó un párrafo irónico a los demócratas: "Trabajar para el presidente, en vez de para sus votantes, no funciona". Fuente: IBD/SMN