Mostrando entradas con la etiqueta Derrota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derrota. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de marzo de 2011

El dictador libio Muammar Ghadafi afirma que ''no podrán derrotarno''

El dictador libio Muammar Ghadafi, ha denunciado este domingo la intervención internacional sobre Libia, que ha tachado de "acto de terrorismo" y ha advertido de que luchará hasta el final con la ayuda de sus simpatizantes, a quienes ha abierto los arsenales de las zonas que tiene bajo control para que puedan armarse.

Gadafi ha realizado estas declaraciones a través de un mensaje de audio retransmitido por la cadena oficial libia, sobre el plano fijo de la escultura levantada en su residencia de Trípoli 'bombardeada por Estados Unidos, en 1986', que exhibe un puño dorado que aplasta un avión de combate estadounidense.

"No abandonaremos nuestra tierra y vamos a liberarla", aseguró Gadafi en el mensaje, en el que anuncia que el país se está preparando para lo que será "una larga guerra" contra lo que calificó como "la coalición del diablo", que será "derrotada".

En su retransmisión, de unos 20 minutos de duración, el autócrata trazó una panorámica de los que, a su entender, han sido fracasos de la intervención militar estadounidense en el extranjero, casos que asegura se repetirán con Libia.

"¿No habéis aprendido nada del pasado? ¿Dónde están las lecciones de Vietnam y Somalia? Siempre os derrotan y os destruyen.

Incluso (el líder de la red terrorista Al Qaeda) Usama bin Laden, ese debilucho, os venció", declaró Gadafi en su arenga, en la que anunció que "incluso las mujeres libias" lucharán contra la intervención internacional que comenzó ayer por la tarde con el bombardeo de las posiciones de sus tropas cercanas a la ciudad rebelde de Benghazi.


APERTURA DE ARSENALES, DENUNCIA POR CRÍMENES

Gadafi anunció, como ha hecho en otras ocasiones desde el inicio de los enfrentamientos, que los arsenales de las zonas bajo su control están a disposición de sus fieles para que puedan armarse frente a lo que tachó de "acto de terrorismo" y un intento para "explotar" la riqueza petrolera del país. "Esta es nuestra tierra y moriremos como mártires", afirmó.

"Estamos dando armas a todos los libios, ametralladoras, todos los ciudadanos irán armados, no podréis aterrizar aquí", aseguró.

"Incluso Benghazi protestará, levantará la bandera verde [del régimen de Gadafi], las mujeres protestarán contra esta coalición cristiana", amenazó en su proclama, salpicada de menciones al pasado colonial de Libia.

"Seréis derrotados como lo fueron Hitler y Mussolini, ya no es tiempo de ejércitos, es la hora del pueblo", aseveró. Fuente: EP

domingo, 7 de noviembre de 2010

Barack Obama hace planes para bajarle los impuestos a la clase media luego de su derrota en las urnas

El mandatario norteamericano instó al Congreso a aprobar la renovación de los recortes de impuestos para beneficiar al 98% de los ciudadanos. Opinó que sin esa reducción, profundizarán sus deudas y las heredarán sus hijos.

Crédito Foto: APEl presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, dio ayer su señal más clara de un posible compromiso con los republicanos que podría evitar un aumento de impuestos en enero para todos los ciudadanos, incluso los más ricos.

En su primer discurso semanal por radio desde que sus demócratas sufrieron grandes derrotas en las elecciones legislativas el martes, Obama reiteró que los recortes de impuestos de la era del ex presidente George W. Bush debían declararse permanentes para la clase media antes de que expiren a fin de año.

Pero aunque insistió en que los recortes para los estadounidenses más ricos no deberían ser permanentes debido a un impacto de 700.000 millones de dólares sobre el déficit durante la próxima década, dejó la puerta abierta a una extensión temporal.

Fue la última señal de que Obama podría ceder terreno en la batalla por los impuestos, que podría probar la nueva dinámica en Washington después que los republicanos lograron el control de la Cámara de Representantes y debilitaron la mayoría demócrata en el Senado.

El tono conciliador se produce después que Obama sostuvo fervientemente por meses que el país no podía permitirse mantener bajas las tasas de impuestos de las personas con ingresos superiores a 200.000 dólares.

Los indicios de un posible compromiso de los demócratas apuntan a que éstos lograrían una extensión permanente para la clase media junto con una extensión temporal - posiblemente por un año o más - de reducciones fiscales de los que tienen mayores rentas.

Los republicanos, alentados por sus victorias electorales y prometiendo bloquear la agenda de Obama, han adoptado una línea más dura para hacer permanentes para todos los estadounidenses, incluyendo los más ricos, los recortes de impuestos puestos en vigor bajo el mandato de Bush.

Obama, por su parte, dejó claro que no quiere que las tasas para los norteamericanos más ricos sean más bajas de forma permanente, pero no llegó a decir que se opondría a un arreglo temporal.

El mandatario se reunirá con líderes demócratas y republicanos el 18 de noviembre en la Casa Blanca para discutir el asunto. Fuente: Reuters