Mostrando entradas con la etiqueta Tio Sam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tio Sam. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de noviembre de 2010

Barack Obama hace planes para bajarle los impuestos a la clase media luego de su derrota en las urnas

El mandatario norteamericano instó al Congreso a aprobar la renovación de los recortes de impuestos para beneficiar al 98% de los ciudadanos. Opinó que sin esa reducción, profundizarán sus deudas y las heredarán sus hijos.

Crédito Foto: APEl presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, dio ayer su señal más clara de un posible compromiso con los republicanos que podría evitar un aumento de impuestos en enero para todos los ciudadanos, incluso los más ricos.

En su primer discurso semanal por radio desde que sus demócratas sufrieron grandes derrotas en las elecciones legislativas el martes, Obama reiteró que los recortes de impuestos de la era del ex presidente George W. Bush debían declararse permanentes para la clase media antes de que expiren a fin de año.

Pero aunque insistió en que los recortes para los estadounidenses más ricos no deberían ser permanentes debido a un impacto de 700.000 millones de dólares sobre el déficit durante la próxima década, dejó la puerta abierta a una extensión temporal.

Fue la última señal de que Obama podría ceder terreno en la batalla por los impuestos, que podría probar la nueva dinámica en Washington después que los republicanos lograron el control de la Cámara de Representantes y debilitaron la mayoría demócrata en el Senado.

El tono conciliador se produce después que Obama sostuvo fervientemente por meses que el país no podía permitirse mantener bajas las tasas de impuestos de las personas con ingresos superiores a 200.000 dólares.

Los indicios de un posible compromiso de los demócratas apuntan a que éstos lograrían una extensión permanente para la clase media junto con una extensión temporal - posiblemente por un año o más - de reducciones fiscales de los que tienen mayores rentas.

Los republicanos, alentados por sus victorias electorales y prometiendo bloquear la agenda de Obama, han adoptado una línea más dura para hacer permanentes para todos los estadounidenses, incluyendo los más ricos, los recortes de impuestos puestos en vigor bajo el mandato de Bush.

Obama, por su parte, dejó claro que no quiere que las tasas para los norteamericanos más ricos sean más bajas de forma permanente, pero no llegó a decir que se opondría a un arreglo temporal.

El mandatario se reunirá con líderes demócratas y republicanos el 18 de noviembre en la Casa Blanca para discutir el asunto. Fuente: Reuters

miércoles, 21 de julio de 2010

El actor Wesley Snipes podría ir a la cárcel tras perder apelación por evasión de impuestos

Miami. - El actor estadounidense Wesley Snipes podría ir a la cárcel después de perder una apelación a una condena de tres años de prisión por no presentar sus declaraciones de impuestos a la renta desde 1999 al 2001.

Una corte federal de apelaciones confirmó el viernes la sentencia del 2008 contra el actor de 47 años en una corte de Ocala, Florida, por tres delitos tributarios.

En su sentencia de abril del 2008, los fiscales dijeron que Snipes, nativo de Florida y con residencia en Windermere, había ganado más de 38 millones de dólares desde 1999, pero no había presentado declaraciones tributarias ni pagado ningún impuesto.

En su apelación, el actor afirmó que la sentencia era excesiva y que debería haber sido considerado para libertad condicional.

La estrella de la trilogía Blade, que recientemente apareció como un ex convicto en Brooklyn's Finest, también dijo que la corte de primera instancia debería haberle permitido discutir un cambio de jurisdicción desde Florida a Nueva York.

Un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Circuito 11 de Estados Unidos rechazó su apelación. El fallo no especificó cuándo ni dónde Snipes debía reportarse a prisión. Fuente: Reuters/EP

viernes, 16 de julio de 2010

James Bond rumbo a la cárcel por no pagar dos millones de dólares de impuestos tras la venta de unas propiedades en España

Un tribunal español imputó al actor escocés por no paga sus impuestos.

Un tribunal español imputó al actor escocés Sean Connery por no pagar 2 millones de dólares de impuestos tras la venta de unas propiedades

El denominado caso "Goldfinger", en referencia a la película de 1964 en la que Connery interpretó el papel del agente británico James Bond, investiga sobre la parcela conocida como Malibú, situada en Marbella, donde se ubicaba el chalé del actor y donde hoy hay 72 inmuebles de lujo.

La venta de ese inmueble no fue declarada en la correspondiente liquidación del Impuesto sobre Sociedades debido a que no se presentó, aunque sí se declaró e ingresó el IVA.

El juez Ricardo Puyol, de Marbella, argumentó que resulta pertinente la apertura de una pieza separada para investigar "los hechos que pudieran ser objeto de esos ilícitos penales".

El magistrado ordenó librar una comisión rogatoria internacional y tomar declaración en calidad de imputados al actor y a su mujer. Por no pagar 2 millones de dólares de impuestos tras la venta de unas propiedades

El denominado caso "Goldfinger", en referencia a la película de 1964 en la que Connery interpretó el papel del agente británico James Bond, investiga sobre la parcela conocida como Malibú, situada en Marbella, donde se ubicaba el chalé del actor y donde hoy hay 72 inmuebles de lujo.

La venta de ese inmueble no fue declarada en la correspondiente liquidación del Impuesto sobre Sociedades debido a que no se presentó, aunque sí se declaró e ingresó el IVA.

El juez Ricardo Puyol, de Marbella, argumentó que resulta pertinente la apertura de una pieza separada para investigar "los hechos que pudieran ser objeto de esos ilícitos penales".

El magistrado ordenó librar una comisión rogatoria internacional y tomar declaración en calidad de imputados al actor y a su mujer.